El devenir del Monasterio de San Isidoro no solo ha estado unido a la historia de sus moradores sino al paisaje que lo ha encuadrado. Concebido de naturaleza poderosa y emplazado en lugar dominante, su capacidad defensiva le vino dada por el promontorio al que se asoma y por la barrera del antiguo cauce de la Madre Vieja que custodiaba sus cimientos. Este paleo-cauce recogía a modo de rebosadero las crecidas del Guadalquivir y el Rivera de Huelva. Fuera del periodo de avenidas funcionaba exclusivamente con los aportes locales que le llegaban desde el Aljarafe, pero esto no era impedimento para que el caudal fuera lo suficientemente importante para que la Madre Vieja y el Monasterio pudieran mirarse uno a otro durante siglos. Borja Barrera et ali. La tradicional imagen del Monasterio siempre ha venido acompañada de la Madre Vieja que no solo le servía de espejo, sino que a veces le indicaba el camino de la cercana Sevilla. Hoy por mucho que las agujas de su torre se aúpen bus...
Asociación Amigos del Monasterio-Centuria Romana de Santiponce El objeto fundamental y primordial de esta Asociación será el estudio, la difusión y la conservación del conjunto artístico monumental, así como dinamizar el interés cultural y turístico que alberga nuestro pueblo, haciendo de enlace entre el Enclave Monumental del Monasterio de San Isidoro del Campo y Conjunto Arqueológico de Itálica.