No se conoce el nombre con el que cita Apiano de Alejandría al poblado turdetano anterior a Itálica pero ya de antiguo se habían encontrado materiales prerromanos en la propia Vetus Urbs de Itálica. Fueron las excavaciones arqueológicas realizadas a principios de los años 70 cuando se pudo confirmar de forma categórica la existencia de un asentamiento indígena remontándose al menos a comienzo del siglo IV a.C. Este poblado, acomodándose a la topografía del terreno, abarcaría posiblemente en torno a unas 10 Has. y estaría formado por viviendas de planta rectangular, con muros de adobe sobre zócalos de piedra. Conocido es el origen castrense del primer asentamiento romano en la península tras la batalla de Ilipa del 206 a.C. pero leyendo a Estrabón y al mismo Apiano podemos sacar en conclusión que el asentamiento en campaña de los romanos se produjo en lo que ya era una ciudad, que éstos se avecindaron en coexistencia con los pobladores turdetanos y que fue precisamente esta poblaci...
Asociación Amigos del Monasterio-Centuria Romana de Santiponce El objeto fundamental y primordial de esta Asociación será el estudio, la difusión y la conservación del conjunto artístico monumental, así como dinamizar el interés cultural y turístico que alberga nuestro pueblo, haciendo de enlace entre el Enclave Monumental del Monasterio de San Isidoro del Campo y Conjunto Arqueológico de Itálica.